123

sábado, 16 de febrero de 2013

LA DEFENSA NACIONAL CAPÍTULO III OBJETIVOS NACIONALES Y VULNERABILIDADES

 Los objetivos nacionales son los que figuran en el plan del Gobierno Nacional. Para facilitar sus logros serán precisos que se tome una apropiada medida de Defensa Nacional en todos los campos con el propósito de neutralizar las dificultades que podrían aparecer. Algunos objetivos podrían ser los relacionados con los siguientes: Eliminar los secuestros de persona. Construir la hidroeléctrica de Corpus que puede cambiar y acelerar el desarrollo nacional. La necesidad de contar con suficientes científicos para la transformación industrial...

jueves, 7 de febrero de 2013

La Seguridad Nacional. CAPÍTULO II

…¿Cuál es el significado de Seguridad Nacional? Como cada país es diferente en cuanto a su situación y área geográfica, calidad y cantidad de la población, ciencias, tecnologías, industrias, capacidad de consumo, poderes económico y militar, etc. Consecuentemente tiene también objetivos diferentes. Por ejemplos: para la R. F. de Brasil podría ser el conservar el liderazgo en América del Sur e integrar como miembro permanente el Consejo de Seguridad de la ONU; para la Argentina, recuperar Las Malvinas; para Bolivia, recuperar su salida al...

domingo, 27 de enero de 2013

LA DEFENSA NACIONAL (Primera parte)

En el Paraguay, es común considerar la Defensa Nacional como un asunto que solo le incumbe a las Fuerzas Armadas (FFAA). Pero es preciso saber que la Defensa Nacional es responsabilidad de todos los habitantes del país. Por consiguiente, todos los ciudadanos, todos los sectores de la sociedad y los que conforman el poder nacional participan en ella. Las FFAA constituyen el...

miércoles, 16 de enero de 2013

FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN LA FUTURA GUERRA Y CONCLUSIÓN

1.     La guerra del futuro        Actualmente, ante la amenaza de guerras nucleares que constituye la preparación de una batalla de aniquilación sin precedente, la cuestión esencial radica, por tanto, en saber si las teorías expuestas por el tratadista chino Sun Tzu en su libro “El arte de la guerra” (400 a.J.C) y...

domingo, 13 de enero de 2013

LAS FUERZAS ARMADAS UN FORMIDABLE RETO

             Una vida entera no es suficiente para que un militar se prepare adecuadamente, pues un buen profesional militar como lo fueron José F. Estigarribia, Rafael Franco, Nicolás Delgado, Carlos J. Fernández, Juan B. Ayala, Eugenio A. Garay, Ernesto Scarone, etc, no es algo que pueda hacerse en los ratos perdidos; demanda, exige la...

domingo, 6 de enero de 2013

LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACIÓN EL MILITAR Y LA PROFESIÓN PARTE II

EL PROFESIONALISMO MILITAR         Los comentarios siguientes no tienen otro propósito sino la de prevenir a los camaradas para que no cometan equivocaciones irremediables que puedan perjudicar su carrera militar y por supuesto a su familia. Por ello comienzo con una cita del “Discurso del método”, del filósofo, matemático y físico francés, René Descartes, que dice: “Los hombres mas eminentes son capaces de los mayores vicios, como también de las mayores virtudes; y los que caminan muy lentamente pueden llegar...

jueves, 3 de enero de 2013

EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO Y LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA PARTE II

       Si atendiendo a la situación de la sociedad paraguaya de hoy se estudia la estructura psicológica de este nuevo tipo de joven que niega su contribución para la defensa nacional, que “es una responsabilidad de todos”, encontramos que tiene la impresión de que la vida es fácil, sobrada y que no existe amenaza sobre el Estado. Este contentamiento consigo mismo le lleva a no escuchar, a no poner en tela de juicio sus opiniones y a no contar con los demás. Actuará pues, como si solo él y lo de su clase existieran; por tanto,...