No cabe duda que todo conductor de ejército necesita estudiar la historia militar para extraer de ella una experiencia previa sobre la guerra, aprendiendo la conexión que la estrategia y las tácticas tienen con la del presente. Por estas razones, César, Napoleón y Federico llegaron a la conclusión de que es absolutamente necesario, que ya al ir a la guerra, el conductor posea una experiencia previa sobre la misma, la que no se puede obtener más que en el estudio razonado de la historia militar.
Es preciso aclarar que el papel de la historia es la de ejercitar la mente y el espíritu del conductor. Pero, no hay que ir a la guerra con ideas preconcebidas porque nada se repite jamás. Por consiguiente, en el teatro de operaciones la historia no llevará al conductor en andadores, pues deberá confiar en su propia inspiración para tomar la decisión más apropiada en los momentos críticos, porque en el campo de batalla la situación cambia cada momento. Consecuentemente, es imposible prever todo. Lo que estamos queriendo señalar es que la historia es algo así como el profesor de cirugía de la Facultad de Medicina, una vez que el estudiante ha recibido su título y completados las pasantía y residencia correspondientes, el nuevo médico ya no le tendrá a su lado al profesor en la sala de cirugía.
En esta ocasión nos proponemos a comentar las opiniones sobre Historia Militar de algunos de los capitanes más admirados de todos los tiempos:
![]() |
Foto de Historywiz |
Foto de Corbis |
Foto de 123rf |
Coronel (S.R.) Teodoro R. Delgado
Lunes, 17 de setiembre de 2012
Lunes, 17 de setiembre de 2012
Referencias
a.
Cayo Julio César (101-44 a. J.C), general romano, considerado como
uno de los grandes conductores. Emprendió la conquista de las Galias que
le dio gloria militar y un ejército leal, con el que cruzó el río
Rubicón y marchó sobre Roma, desencadenando la guerra civil contra
Pompeyo y el Senado romano. Luego de varias campañas victoriosas,
instaló a Cleopatra en el trono de Egipto y se convirtió en dictador
vitalicio de Roma.
b.
Carlos XII (1682-1718), rey de Suecia. Venció al rey de Dinamarca en
Copenague, a los rusos en Narva y al rey Augusto de Polonia. Pero fue
derrotado por el zar Pedro el Grande en Poltawa. Cuando atacaba Noruega, murió conduciendo su ejército.
0 comentarios:
Publicar un comentario